Teaching Spanish: A Tour of My House

Welcome — this post expands on the original video “Teaching Spanish: A Tour of My House” and turns that short, friendly house tour into a practical lesson for Spanish learners. Below you’ll find a concise house vocabulary list, useful phrases taken from the tour, the full Spanish transcript, practice activities, and a few screenshots to guide your listening and speaking practice.

Quick walk-through of the house

The tour describes each room and many small objects collected during travels: the front door and staircase, a china glass, a bedroom with mirrors and a cup for coffee, a large living room with sofas, lamps and essential-oil diffusers, a kitchen with basic appliances, bookshelves, long curtains, a window view near an airport, a Moroccan rug and a balcony with an armchair for summer mornings.

Front door and staircase

Useful vocabulary from the tour

  • la puerta — the door
  • la escalera — the staircase
  • una copa de porcelana / un vaso de China — a china glass
  • el dormitorio — the bedroom
  • el espejo — the mirror
  • la cama — the bed
  • el sillón — the armchair
  • el sofá — the sofa
  • la lámpara — the lamp
  • el difusor de aceites esenciales — essential-oil diffuser
  • la cocina — the kitchen
  • el horno, el microondas, el frigorífico — oven, microwave, fridge
  • la alfombra — the rug
  • el balcón — the balcony
  • una taza (de café) — a cup (of coffee)

Simple phrases to practice

  • Estoy preparando fotos de mis viajes. — I’m preparing photos from my travels.
  • Necesito una taza por la noche. — I need a cup at night.
  • Me encantan los espejos. — I love mirrors.
  • La vista desde mi ventana está cerca del aeropuerto. — The view from my window is near the airport.
  • Compré esta pintura en Barcelona cuando era estudiante. — I bought this painting in Barcelona when I was a student.

Kitchen and painting from Barcelona

Teaching Spanish: A Tour of My House — practice activities

  1. Listen and repeat: Play short clips and repeat key phrases aloud (mirror, taza, sofá, balcón).
  2. Description task: Describe your bedroom in Spanish using at least five new words from the vocabulary list.
  3. Partner questions: Ask and answer questions like ¿Dónde está la taza? ¿Tienes un balcón? ¿De dónde son tus objetos de viaje?
  4. Picture prompt: Use screenshots (above) to create sentences in Spanish about each scene.

Spanish transcript (transcripción en español)

Hola, bienvenido a mi casa. Esta es mi puerta y aquí tengo mi escalera. No tengo nada en las paredes porque estoy preparando unas fotos que tengo de mis viajes y todavía no están listas. Pero tengo otras cosas de mis viajes; por ejemplo, tengo una copa de porcelana. Aquí tengo un dormitorio con un espejo, una cama, un sillón, una pintura de Francia, un sofá y una lámpara. Esta máquina es para aceites esenciales para que la casa huela bien. También tengo otras lámparas, una cómoda y un jarrón para flores. Este es mi pasillo. Aquí tengo mis abrigos, impermeables y algunas chaquetas y más cosas de mis viajes. Tengo una de Japón, supongo Japón, Corea del Sur y mi viaje a Shanghái, Hong Kong. Aquí tengo otro dormitorio donde duermo. Mi cama. Por la noche necesito una taza; me encanta el café. También tengo un televisor y me encantan los espejos. El baño y luego una sala de estar muy grande porque comparto con mi pareja. Aquí tengo ropa y el microondas, el horno, el frigorífico y el lavavajillas; en total, cubiertos y servilletas. Compré esta pintura en Barcelona hace muchos años cuando era estudiante. También tengo un rincón de libros: tengo muchos libros porque me encanta leer. Tengo mi sofá y otra máquina para aceites esenciales. Aquí tengo cortinas muy largas. La vista desde mi ventana está cerca de un aeropuerto; a veces digo que vivo debajo de un aeropuerto porque a veces pasan aviones por encima y hay ruido. Otro espejo, otro televisor y otro mueble de Japón. Mi alfombra favorita es de Marruecos. Tengo un balcón y me falta un sillón muy cómodo para disfrutar las mañanas de verano con un café. Muchas gracias por visitar mi casa y espero poder visitar la tuya. ¡Hasta luego!

Favorite Moroccan rug and balcony

Final notes

Use this post as a scaffold to teach or learn household vocabulary and simple descriptive sentences. Repeat the short phrases, practise the questions, and try narrating your own house tour in Spanish. Teaching Spanish: A Tour of My House works great as a guided speaking activity — replay small sections, shadow the speaker, and add your own objects to the tour.

Happy learning and buen estudio — and if you try this activity, share a short description of your space in Spanish to keep practising “Teaching Spanish: A Tour of My House”.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Shopping Cart
Scroll to Top