
What you will learn and do: In this short lesson you will practice comprehensible input spanish by listening and reading about Buenos Aires, two important writers, and the history of the tango. First you will listen to the audio, then read the original transcript in Spanish, and finally complete short tasks: write a brief summary in Spanish and answer comprehension questions. Use the activities to build vocabulary and improve understanding.
Directions (in English): 1) Play the audio and follow along. 2) Read the original Spanish transcript below. 3) Write a 3-5 sentence summary in Spanish using new words. 4) Answer the comprehension questions at the end. Try to use full sentences. Repeat aloud to practice pronunciation. This is an example of comprehensible input spanish: listen, read, and produce.
Resumen breve
Buenos Aires es la capital de Argentina y se considera la ciudad más europea de las Américas. Es el hogar de los porteños y el centro cultural del país. Aquí nacieron artistas influyentes como Jorge Luis Borges y vivió la poeta Alfonsina Storni. El tango, quizás el producto cultural más conocido de Buenos Aires, empezó a bailarse a fines del siglo diecinueve en el área del Río de la Plata. Los primeros tangos se llamaron tango criollo y tienen influencias de bailes africanos. Durante los siglos diecinueve y veinte llegaron muchos inmigrantes de Italia, España y Francia. A principios del siglo veinte, bailarines y orquestas de Buenos Aires viajaron a Europa. El tango tuvo décadas difíciles por problemas económicos y políticos, pero sobrevivió y hoy se ve por todo el mundo. En 2009, la UNESCO declaró el tango patrimonio de la humanidad.
Contexto y puntos clave
Buenos Aires y su carácter cultural
Buenos Aires es la capital de Argentina. Se dice que Buenos Aires es la ciudad más europea de las Américas. Es el hogar de los porteños, o las habitantes de la ciudad. Además de ser el centro cultural del país, Buenos Aires ha sido la residencia de artistas influyentes.
Artistas destacados
Jorge Luis Borges nació en Buenos Aires. Sus cuentos, ensayos y poemas han sido traducidos a muchos idiomas. Alfonsina Storni, poeta nacida en Suiza de padres argentinos, vivió en Buenos Aires donde escribió y enseñó literatura. Estos autores muestran la riqueza literaria de la ciudad.
Historia del tango
Quizás el producto cultural más conocido de Buenos Aires es el tango, un baile argentino. El tango tiene una historia muy rica. Empezó a bailarse a fines del siglo diecinueve en el área del Río de la Plata. Los primeros tangos se conocen como tango criollo. Se dice que el baile viene de los bailes de los esclavos africanos.
Influencia de la inmigración y difusión
Argentina recibió muchos inmigrantes italianos, españoles y franceses durante los siglos diecinueve y veinte. En los primeros años del siglo veinte, los bailadores y orquestas de Buenos Aires empezaron a viajar a Europa. Esto ayudó a difundir el tango fuera de Argentina.
Dificultades y renacimiento
Durante muchos años, el tango no se bailaba mucho debido a problemas económicos e inestabilidad política. Después de superar sus dificultades, el tango ha sobrevivido. Se ve por todas partes del mundo. En 2009, UNESCO declaró el tango Patrimonio de la Humanidad.
Transcripción original (español) — for learners
El tango Buenos Aires es la capital de Argentina se dice que Buenos Aires es la ciudad más europea de las Américas Buenos Aires es el hogar de los porteños o los habitantes de la ciudad además de ser el centro cultural del país Buenos Aires ha sido el hogar de unos artistas influyentes Jorge Luis Borges nació aquí Sus cuentos, ensayos y poemas han sido traducidos en muchos idiomas. Alfonsina Storni, poeta nacida en Suiza de padres argentinos, vivió en Buenos Aires donde escribió y enseñó literatura. Quizás el producto cultural más conocido de Buenos Aires es el tango, un baile argentino. El tango tiene una historia muy rica. Empezó a bailarse a fines del siglo XIX en el área del Río de la Plata. Argentina recibió muchos inmigrantes italianos, españoles y franceses durante los siglos XIX y XX. En los primeros años del siglo XX, los bailadores y orquestas de Buenos Aires empezaron a viajar a Europa. Durante muchos años, el tango no se bailaba mucho debido a problemas económicos e inestabilidad política. Después de superar sus dificultades, el tango ha sobrevivido. Se ve por todas partes del mundo. En 2009, UNESCO ha declarado el tango Patrimonio de la Humanidad.
Actividades y preguntas
Write a short summary in Spanish (3–5 sentences) using the vocabulary above. Then answer the following questions in Spanish. These tasks are part of your comprehensible input spanish practice.
- ¿Qué se dice sobre Buenos Aires?
- ¿Cómo se llaman las habitantes de la ciudad?
- ¿Cómo se llama el escritor muy conocido nacido en Buenos Aires?
- ¿Quién es Alfonsina Storni?
- ¿Cuándo empezó a bailarse el tango?
- ¿Cuál es el nombre de los primeros tangos?
- Argentina recibió muchos inmigrantes durante los siglos diecinueve y veinte. ¿De dónde vinieron?
- ¿Adónde viajaron los bailadores y las orquestas en los primeros años del siglo veinte?
- ¿Por qué no se bailaba mucho el tango durante muchos años?
- ¿Qué pasó en el año 2009?
Sugerencias finales
Repeat the listen-read-produce cycle several times. Say aloud new words and sentences. This method of comprehensible input spanish helps you learn naturally: you hear the language in context, read the same content, and then produce your own text. Buen trabajo y sigue practicando.
Building Proficiency for World Language Learners: 100+ High-Interest Activities
Discover over 100 dynamic activities to make world language learning interactive and fun. I wrote this book with some of my favorite activities for educators aiming to build proficiency with high-impact strategies.
Learn more and get your copy here.
5 Weeks of No and Low Prep Fun
Need quick, engaging activities for your class? This free guide includes 25 no-prep and low-prep ideas to save time while keeping students excited about learning.
Download your free copy now.

